from $420,00
Reserva Ahora

Choquequirao

CUSCO CHOQUEQUIRAO
No Clasificado

Duración

4 DIAS/ 3 NOCHE

Tipo De Tour

Recorrido Específico

El Tamaño Del Grupo

15 personas

Idiomas

English, Espanol

Vista General

Visita la ciudad hermana de Machu Picchu, sitio arqueológico en muy buen estado de conservación con caminata por el cañón del Apurímac.
Choquequirao o Choqekiraw) es conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta. Recientemente, estando parcialmente excavada, ha despertado el interés del gobierno peruano por recuperar aún más el complejo y convertirlo en una alternativa más accesible para los turistas interesados en conocer más acerca de la cultura inca.
Se ubica a 3033 metros sobre el nivel del mar en las estribaciones del nevado Salcantay, al norte del valle del río Apurímac
Choquequirao (a veces también como Choqequirau o Choqekiraw) es conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta.3 Recientemente, estando parcialmente excavada, ha despertado el interés del gobierno peruano por recuperar aún más el complejo y convertirlo en una alternativa más accesible para los turistas interesados en conocer más acerca de la cultura inca.

 

No permitido para personas con problemas producidos por la altitud.

No permitido para embarazadas.
Edad mínima requerida de 12 años.

 

*Tarifa para niños válida entre los 6 y 12 años. Tour liberado para niños de 0 a 5 años. Una vez que hayas reservado, escribe a [email protected] para indicar nombre, DNI, pasaporte, y nacionalidad del menor que viaja sin costo.

Precio:

  • Niño: US$ 380 por persona.
  • Precio de Trekking Choquequirao (4 días): US$ 399 por persona.
  • Punto de inicio: cusco
  • Punto de llegada: cusco
  • Actividades: Punto de llegada: cusco
  • Política de anulación y reprogramación : 24 horas.
  • *Mínimo de 3 personas para confirmar la salida.
  • Clima: sujeto a condiciones meteorológicas.
    Política de anulación y reprogramación :
    24 horas.
  • Clima: sujeto a condiciones meteorológicas.

(D) = desayuno / (A) = almuerzo / (C) = cena

 

DÍA 1: CUSCO – CHIQUISCA

Salimos de Cusco a las 6.00 a.m en nuestro transporte privado y nos dirigiremos hacia Cachora, una comunidad andina ubicada 4-5h de Cusco a 2800m/9184 ft, el punto de partida de la caminata donde nos encontramos con nuestros arrieros y caballos.

 

DÍA 2: CHIQUISCA – CHOQUEQUIRAO

Dejamos Chiquisca a las 6.00 a.m con dirección a la Playa Rosalina, que durará aproximadamente una hora. A continuación, cruzaremos el río Apurímac y comenzaremos la subida hacia Santa Rosa, zigzagueando por una pendiente empinada. Esta subida tarda 2 horas aproximadas, y es importante que salir temprano para que el calor no haga que sea más difícil la caminata de lo que tiene que ser.

 

DÍA 3: CHOQUEQUIRAO A PLAYA ROSALINA

Esta mañana disfrutaremos de una completa visita guiada del complejo de Choquequirao: visitaremos la parte alta (Hanan), y las partes inferiores (Urin), y algunas áreas aún cubiertas de follaje silvestre y listo para ser restaurado en la forma que fue en época de los incas.

 

DÍA 4: PLAYA ROSALINA A CACHORA

Dejamos el campamento después del desayuno para iniciar el ascenso dos a tres horas a Chiquisca, para luego hacer el camino de vuelta hacia el abra Capuliyoca, cerca de la cual tenemos nuestro almuerzo. Por la tarde, continuamos en nuestro camino de vuelta de dos horas a Cachora, donde un transporte privado nos estará esperando para llevarnos de regreso a Cusco.

 

*Visita la ciudad hermana de Machu Picchu, sitio arqueológico en muy buen estado de conservación con caminata por el cañón del Apurímac.

 

 

INCLUYE:

  • Pickup en el hotel en Cusco.
  • Drop off en el centro de Cusco.
  • Tour guiado por el sitio arqueológico de Choquequirao.
  • Traslado compartido en bus ida y vuelta entre Cusco y Capuliyoc.
  • Equipo de campamento (transportado por arriero y caballos)
  • Carpa
  • Aislante
  • Servicio de carga de equipaje (hasta 7 kg por persona).
  • Guía bilingüe (español e inglés).
  • Entrada al sitio arqueológico de Choquequirao.
  • Alojamiento:

    1a noche en campamento en Playa Rosalina (carpa compartida doble).
     2a noche en campamento en Choquequirao (carpa compartida doble).
    3a noche en campamento en Chiquisca (carpa compartida doble).

  • Alimentación:

    Desayuno (todos los días, excepto el primer día).
    Almuerzo (todos los días).
    Cena (todos los días, excepto el último día).

NO INCLUYE:

  • Alimentación no especificada en la sección “Incluye”.
  • Alimentación no especificada en la sección “Incluye”.
  • Seguro médico.
  • Bastones de trekking.
  • Acceso a baños en el trayecto.
  • Al menos S/. 200 para gastos no incluidos en el trekking.
  • Mochila de 30 litros para llevar las cosas que vas a usar durante la caminata.
  • Cubremochila impermeable.
  • Saco de dormir.
  • Bastones de trekking (recomendado).
  • Primera capa (camisetas y pantalones sintéticos).
  • Camisetas manga corta y manga larga.
  • Chaqueta de abrigo.
  • Ropa impermeable (chaqueta y pantalón, o poncho de lluvia).
  • Ropa interior sintética.
  • Zapatos de trekking.
  • Sandalias de playa.
  • Toalla.
  • Gorro y guantes para el frío.
  • Gorro para el sol.
  • Anteojos de sol.
  • Artículos de aseo personal.
  • Papel higiénico.
  • Bloqueador solar.
  • Repelente de insectos.
  • Linterna frontal.
  • Batería externa (la mayoría de los alojamientos no cuenta con acceso a energía eléctrica).
  • Agua (1 litro por persona el primer día; podrás comprar más agua en el trayecto).
  • Snacks.

COMO RESERVAR:

1. Selecciona la fecha de salida en el calendario.
2. Selecciona el número de personas.
3. Haz clic en “Añadir a la compra”.
4. Llena tus datos en el formulario .
5. conforma la reservacion.

NOTA: Una vez realizado el pago, la reserva queda sujeta a confirmación según disponibilidad. Si quieres conocer la disponibilidad antes de realizar el pago, escríbenos a [email protected].

 

POLITICA DE ANULACION:

La anulación de este tour no cuenta con un 100% de reembolso.
Si anulas con más de 30 días de anticipación, solo se te devolverá 85% por persona del adelanto pagado para reservar.
tiempo para reservar el tour: las reservas se deben hacer con mínimo 48 horas de anticipación. No obstante, los cupos son limitados y están siempre sujetos a disponibilidad. Las entradas para la ciudadela Machu Picchu tienen una alta demanda, agotándose en algunos casos con meses de anticipación. Por tal motivo, te recomendamos realizar la reserva con la mayor antelación posible.
duracion de la visita a muchpicchu: La visita tiene una duración de tres horas. En la primera hora se realizará el tour guiado por la ciudadela. Luego, tendrás el resto del tiempo para recorrer libremente la ciudadela.
clima en muchpicchu: Machu Picchu se ubica entre la Cordillera de los Andes y la selva amazónica, de clima cálido y templado, con una temperatura mínima promedio de 12 °C y una temperatura máxima promedio de 24 °C. Desde abril a octubre es la época seca, donde hay pocas lluvias, mientras que de noviembre a mazo es la época de lluvias. No obstante ya que se trata de una zona subtropical hay posibilidad de presencia de lluvias a lo largo del año.

¿Tienes más dudas? Envíanos tus preguntas a [email protected] y las resolveremos a la brevedad.

INFORMACION

Visita la ciudad hermana de Machu Picchu, sitio arqueológico en muy buen estado de conservación con caminata por el cañón del Apurímac.
Choquequirao o Choqekiraw) es conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta. Recientemente, estando parcialmente excavada, ha despertado el interés del gobierno peruano por recuperar aún más el complejo y convertirlo en una alternativa más accesible para los turistas interesados en conocer más acerca de la cultura inca.
Se ubica a 3033 metros sobre el nivel del mar en las estribaciones del nevado Salcantay, al norte del valle del río Apurímac
Choquequirao (a veces también como Choqequirau o Choqekiraw) es conocida como la «hermana sagrada» de Machu Picchu por la semejanza estructural y arquitectónica con esta.3 Recientemente, estando parcialmente excavada, ha despertado el interés del gobierno peruano por recuperar aún más el complejo y convertirlo en una alternativa más accesible para los turistas interesados en conocer más acerca de la cultura inca.

 

No permitido para personas con problemas producidos por la altitud.

No permitido para embarazadas.
Edad mínima requerida de 12 años.

 

*Tarifa para niños válida entre los 6 y 12 años. Tour liberado para niños de 0 a 5 años. Una vez que hayas reservado, escribe a [email protected] para indicar nombre, DNI, pasaporte, y nacionalidad del menor que viaja sin costo.

Precio:

  • Niño: US$ 380 por persona.
  • Precio de Trekking Choquequirao (4 días): US$ 399 por persona.
  • Punto de inicio: cusco
  • Punto de llegada: cusco
  • Actividades: Punto de llegada: cusco
  • Política de anulación y reprogramación : 24 horas.
  • *Mínimo de 3 personas para confirmar la salida.
  • Clima: sujeto a condiciones meteorológicas.
    Política de anulación y reprogramación :
    24 horas.
  • Clima: sujeto a condiciones meteorológicas.
ITINERARIO

(D) = desayuno / (A) = almuerzo / (C) = cena

 

DÍA 1: CUSCO – CHIQUISCA

Salimos de Cusco a las 6.00 a.m en nuestro transporte privado y nos dirigiremos hacia Cachora, una comunidad andina ubicada 4-5h de Cusco a 2800m/9184 ft, el punto de partida de la caminata donde nos encontramos con nuestros arrieros y caballos.

 

DÍA 2: CHIQUISCA – CHOQUEQUIRAO

Dejamos Chiquisca a las 6.00 a.m con dirección a la Playa Rosalina, que durará aproximadamente una hora. A continuación, cruzaremos el río Apurímac y comenzaremos la subida hacia Santa Rosa, zigzagueando por una pendiente empinada. Esta subida tarda 2 horas aproximadas, y es importante que salir temprano para que el calor no haga que sea más difícil la caminata de lo que tiene que ser.

 

DÍA 3: CHOQUEQUIRAO A PLAYA ROSALINA

Esta mañana disfrutaremos de una completa visita guiada del complejo de Choquequirao: visitaremos la parte alta (Hanan), y las partes inferiores (Urin), y algunas áreas aún cubiertas de follaje silvestre y listo para ser restaurado en la forma que fue en época de los incas.

 

DÍA 4: PLAYA ROSALINA A CACHORA

Dejamos el campamento después del desayuno para iniciar el ascenso dos a tres horas a Chiquisca, para luego hacer el camino de vuelta hacia el abra Capuliyoca, cerca de la cual tenemos nuestro almuerzo. Por la tarde, continuamos en nuestro camino de vuelta de dos horas a Cachora, donde un transporte privado nos estará esperando para llevarnos de regreso a Cusco.

 

*Visita la ciudad hermana de Machu Picchu, sitio arqueológico en muy buen estado de conservación con caminata por el cañón del Apurímac.

 

 

INCLUYEN / NO INCLUYEN

INCLUYE:

  • Pickup en el hotel en Cusco.
  • Drop off en el centro de Cusco.
  • Tour guiado por el sitio arqueológico de Choquequirao.
  • Traslado compartido en bus ida y vuelta entre Cusco y Capuliyoc.
  • Equipo de campamento (transportado por arriero y caballos)
  • Carpa
  • Aislante
  • Servicio de carga de equipaje (hasta 7 kg por persona).
  • Guía bilingüe (español e inglés).
  • Entrada al sitio arqueológico de Choquequirao.
  • Alojamiento:

    1a noche en campamento en Playa Rosalina (carpa compartida doble).
     2a noche en campamento en Choquequirao (carpa compartida doble).
    3a noche en campamento en Chiquisca (carpa compartida doble).

  • Alimentación:

    Desayuno (todos los días, excepto el primer día).
    Almuerzo (todos los días).
    Cena (todos los días, excepto el último día).

NO INCLUYE:

  • Alimentación no especificada en la sección “Incluye”.
  • Alimentación no especificada en la sección “Incluye”.
  • Seguro médico.
  • Bastones de trekking.
  • Acceso a baños en el trayecto.
QUE LLEVAR
  • Al menos S/. 200 para gastos no incluidos en el trekking.
  • Mochila de 30 litros para llevar las cosas que vas a usar durante la caminata.
  • Cubremochila impermeable.
  • Saco de dormir.
  • Bastones de trekking (recomendado).
  • Primera capa (camisetas y pantalones sintéticos).
  • Camisetas manga corta y manga larga.
  • Chaqueta de abrigo.
  • Ropa impermeable (chaqueta y pantalón, o poncho de lluvia).
  • Ropa interior sintética.
  • Zapatos de trekking.
  • Sandalias de playa.
  • Toalla.
  • Gorro y guantes para el frío.
  • Gorro para el sol.
  • Anteojos de sol.
  • Artículos de aseo personal.
  • Papel higiénico.
  • Bloqueador solar.
  • Repelente de insectos.
  • Linterna frontal.
  • Batería externa (la mayoría de los alojamientos no cuenta con acceso a energía eléctrica).
  • Agua (1 litro por persona el primer día; podrás comprar más agua en el trayecto).
  • Snacks.
INSTRUCCIONES

COMO RESERVAR:

1. Selecciona la fecha de salida en el calendario.
2. Selecciona el número de personas.
3. Haz clic en “Añadir a la compra”.
4. Llena tus datos en el formulario .
5. conforma la reservacion.

NOTA: Una vez realizado el pago, la reserva queda sujeta a confirmación según disponibilidad. Si quieres conocer la disponibilidad antes de realizar el pago, escríbenos a [email protected].

 

POLITICA DE ANULACION:

La anulación de este tour no cuenta con un 100% de reembolso.
Si anulas con más de 30 días de anticipación, solo se te devolverá 85% por persona del adelanto pagado para reservar.
tiempo para reservar el tour: las reservas se deben hacer con mínimo 48 horas de anticipación. No obstante, los cupos son limitados y están siempre sujetos a disponibilidad. Las entradas para la ciudadela Machu Picchu tienen una alta demanda, agotándose en algunos casos con meses de anticipación. Por tal motivo, te recomendamos realizar la reserva con la mayor antelación posible.
duracion de la visita a muchpicchu: La visita tiene una duración de tres horas. En la primera hora se realizará el tour guiado por la ciudadela. Luego, tendrás el resto del tiempo para recorrer libremente la ciudadela.
clima en muchpicchu: Machu Picchu se ubica entre la Cordillera de los Andes y la selva amazónica, de clima cálido y templado, con una temperatura mínima promedio de 12 °C y una temperatura máxima promedio de 24 °C. Desde abril a octubre es la época seca, donde hay pocas lluvias, mientras que de noviembre a mazo es la época de lluvias. No obstante ya que se trata de una zona subtropical hay posibilidad de presencia de lluvias a lo largo del año.

¿Tienes más dudas? Envíanos tus preguntas a [email protected] y las resolveremos a la brevedad.

Ver Más

Gira a la Ubicación de

CUSCO CHOQUEQUIRAO

Comentarios

0/5
No Clasificado
Basado en 0 comentario
Excelente
0
Muy Buena
0
Promedio
0
Buenos
0
Terrible
0
Mostrando el 1 - 0 de 0 en total

Escribe un comentario

Desde $420,00

También te puede interesar

Abrir chat
¿Nesesitas Ayuda?
Hola
¿En que podemos ayudarte?